El responsable de la empresa de nuevas tecnologías apuesta por el mundo de la movilidad y destaca la importancia del sector TIC en La Rioja
Representante del relevante sector de las empresas TIC de La Rioja, JIG-Get APP colabora de nuevo con larioja.com en la edición número quince de los Premios Web. Su responsable, Ignacio Gurría, se muestra muy satisfecho por el grado de cooperación con esta iniciativa y pone en valor el mundo de la movilidad tecnológica, en cuyo desarrollo está comprometida su empresa.
-¿Cómo valora su empresa una iniciativa como los Premios Web que se entregan el próximo jueves?
- Como empresa especializada en Internet, intentamos estar al lado de proyectos que promuevan y difundan la tecnología y sobretodo el medio Internet. Este es nuestro cuarto año apoyando en primera línea estos premios y hemos ido comprobando que la presentación de proyectos es elevada, así que nos resulta muy interesante apoyar este tipo de iniciativas.
-Su empresa se caracteriza por un acusado protagonismo en el mundo de la movilidad tecnológica. ¿Qué potencial encierra este nicho de mercado?
- Venimos del mundo web ayudando a las empresas a utilizar y optimizar el medio Internet. Con la aparición de los nuevos dispositivos 'smartphone' sabíamos que el trafico web iba a trasladarse progresivamente a los nuevos dispositivos y esto conlleva un cambio en la forma de entender al consumidor y de dirigirse a él. Nuestro objetivo fundamental es ayudar a las empresas a entender e interpretar la denominada 'era app'. Hace cinco años comenzamos a trabajar en el desarrollo de proyectos en movilidad y hoy disponemos de una serie de productos y soluciones para dispositivos móviles presentes en sectores estratégicos como el calzado, moda, vino, las 'smart cities'.
- ¿Cómo le parece que ha evolucionado en la región durante los últimos años el sector de las nuevas tecnologías?
-Somos una región pequeña, por lo tanto tenemos un sector TIC pequeño. Este mercado pequeño nos obliga a ser más completos, más ágiles y más rápidos, cuestión que en nuestro sector es importantísima. Además, la cercanía de sectores industriales productivos como el vino, el calzado o el agroalimentario nos ayuda a tener un ecosistema tecnológico que, en muchos casos, está a la vanguardia del sector TIC en España.
- ¿En qué proyectos trabaja su empresa a corto y medio plazo?
- Desde nuestra empresa continuaremos ayudando a nuestras empresas cliente a vender más a través de Internet y optimizar sus procesos. Con la incorporación de la movilidad y de los nuevos dispositivos móviles, tenemos desarrollados diferentes soluciones y aplicaciones especializadas en diferentes sectores dirigidas a equipos comerciales y fuerza de ventas y pretendemos construir una red de distribución que implante nuestras soluciones, aportándole a su porfolio soluciones tecnológicas de valor. Este canal de distribución nos permitirá llegar antes al mercado, y reforzará nuestro objetivo de liderar un mercado todavía inmaduro. El objetivo no sólo es el mercado español, sino también Europa, USA e Iberoamérica.