PATROCINADORES

«Bankia tiene un firme compromiso con el desarrollo de La Rioja»

Julio Martín, responsable de Bankia en La Rioja

El responsable regional de la entidad financiera vincula su compromiso de ofrecer un servicio de calidad a sus clientes al desarrollo tecnológico

Una firme defensa del compromiso de Bankia con La Rioja y su satisfacción por la vinculación de la entidad financiera con los Premios Web resumen las palabras de Julio Martín, director territorial para la zona norte. Bankia patrocina un premio a la web con un proyecto más innovador.

- Bankia colabora de nuevo en los Premios Web reconociendo a la empresa riojana. ¿Qué opinión le merece la capacidad de innovación del empresariado?

- Quiero destacar en primer lugar la enorme capacidad del sector empresarial riojano a favor de innovación continuada y eso es debido a la necesidad permanente de realizar inversiones que mejoren su productividad. La innovación va a ser la clave del crecimiento empresarial. La sociedad se mueve a una velocidad impresionante. Todos los días aparecen nuevos productos en el mercado que sustituyen a los ya existentes. Los mercados se tornan muy competitivos y para poder estar en ellos es necesaria la constante renovación. A pesar de esto, es importante también tener muy presente que la innovación tiene que ir acompañada de una solidez en el negocio principal de la empresa. Sólo teniendo asegurado el 'core business' podemos aventurarnos a priorizar la organización en este sentido, ya que innovar tiene su periodo de adaptación, aprendizaje e inversión. El desarrollo de la mentalidad innovadora constituye un aspecto fundamental para el sistema empresarial. Se debe lograr un adecuado grado de incorporación de nuevos conocimientos a la actividad productiva de las empresas, con el objetivo de mantener e incrementar sus niveles de competitividad y eficiencia con unos estándares de calidad.

- Su participación en esta iniciativa sirve para reforzar el vínculo con la región. ¿Cómo valora su participación?

-Bankia tiene una intensa y comprometida relación con esta comunidad. Esto se refleja de muchas formas, como el hecho de que 124.000 riojanos tienen depositada su confianza en nosotros. Bankia cuenta entre su clientela con el 34,6% de las empresas, pymes y autónomos de La Rioja. En el caso de las compañías que facturan más de seis millones de euros, el 61,6% de las empresas trabajan con Bankia. La entidad ha reforzado su apuesta por ofrecer a los empresarios de la región ofertas y servicios para afrontar las circunstancias económicas actuales. Queremos financiar proyectos empresariales y queremos también tener un rol activo en la prestación de servicios financieros orientados a la innovación y a la mejora de la competitividad de las empresas riojanas.

- ¿Qué otras iniciativas de colaboración entre Bankia y la sociedad riojana destacaría?

- En el aspecto social, Bankia también está involucrada en numerosos proyectos. En colaboración con la Fundación Caja Rioja, ha destinado 90.000 euros a 316 entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos sociales en La Rioja. Además, hemos suscrito un convenio en virtud del cual Bankia aporta 800.000 euros para respaldar el conjunto de actividades de la Fundación Caja Rioja en los próximos dos años y colaborar en las actividades que realiza en sus centros socioculturales de Logroño (Gran Vía y La Merced), Alfaro, Arnedo, Calahorra, Nájera, Haro y Santo Domingo de la Calzada. El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, firmaron hace unos meses un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo y la calidad de la Formación Profesional en La Rioja. El convenio, que tiene una duración de cinco años y se renovará anualmente, recoge una aportación por parte de Bankia de un millón de euros. Tenemos también un programa de cursos dirigidos a los colectivos de personas mayores y de mujeres del ámbito rural, con los que se busca facilitar su acceso a la sociedad de la información. Estas acciones muestran el firme compromiso de Bankia con el desarrollo social y económico de La Rioja y su interés por mantener viva nuestra vinculación con la comunidad, que se prolonga desde hace más de sesenta años.

- ¿Cómo valora la experiencia de los Premios Web? ¿Bankia cuenta con una estrategia específica para el sector tecnológico?

- Estos premios tienen una larga trayectoria y son un referente en el mundo de las nuevas tecnologías en La Rioja. El uso de canales alternativos a la oficina está creciendo de manera impresionante. Los clientes quieren acceder al banco desde cualquier punto. Por ello debemos adaptar nuestras tecnologías, productos, procedimientos y servicios a esta situación. Lo importante es que desarrollemos una tecnología que facilite el negocio y el acceso de nuestros clientes a los productos de una manera sencilla, cómoda fácil y segura. Para Bankia es una prioridad ofrecer a los clientes un servicio de calidad allí donde se encuentran.

- ¿Qué escenario dibuja Bankia a medio plazo de la revolución tecnológica que atravesamos? ¿Cómo condicionará el negocio bancario?

- Las nuevas tecnologías no hacen más que acelerar el cambio de hábitos de nuestros clientes en relación con los bancos. Tenemos que entender que somos parte de la vida de nuestros clientes y debemos estar presentes en el momento justo en el que les surge la necesidad financiera. Solo así podemos crear valor para ellos. Actualmente, las necesidades financieras y las oportunidades de contacto de un banco con sus clientes son cada vez más ágiles (internet, móviles, redes sociales, etc.), por lo que debemos estar ahí y actualizar nuestra oferta y servicios a la nueva realidad y nuevas necesidades de nuestros clientes.

Empresas patrocinadoras