PATROCINADORES

«No somos conscientes del valor de lo que tenemos en nuevas tecnologías»

Miguel Sáinz, concejal de Logroño

El edil de Nuevas Tecnologías destaca la apuesta municipal por los avances telemáticos para mejorar las gestiones y la vida cotidiana ciudadana

Un completo catálogo de mejoras impulsadas desde la Administración local (sede electrónica, desarrollo de la aplicación móvil, mejora de la accesibilidad para discapacitados, avances en el área telemática para agilizar gestiones burocráticas) reflejan el impulso que protagoniza la Concejalía de Nuevas Tecnologías, según explica su responsable, el edil Miguel Sáinz.

- El 2013 fue un año decisivo para el Ayuntamiento en su apuesta por las nuevas tecnologías. ¿Cómo valoran sus resultados?

- El 2013 ha sido un año intenso y trascendente con proyectos como la consolidación de la APP, logroño .es que cerró el año con varios reconocimientos internacionales y más de 14.000 descargas y nuevas utilidades para la vida diaria de los logroñeses, la ampliación zona WIFI municipal a todo el Casco Antiguo y su entorno superando los 8000 usuarios registrados o el trabajo desarrollado para habilitar la sede electrónica del Ayuntamiento que finalmente pudimos abrir en febrero del 2014. Pero para la Concejalía de Nuevas Tecnologías el avance más significativo ha sido la mejora de la accesibilidad de la web para las personas con discapacidad, de la mano del CERMI y del grupo de trabajo formado por técnicos municipales y discapacitados

- ¿Y este año? ¿Cuáles son sus prioridades en el desafío de acercar la Administración al ciudadano?

- La sede electrónica ha nacido con unos veinte procedimientos completos que ya se pueden tramitar telemáticamente y de principio a fin sin necesidad de ir al Ayuntamiento o recoger una carta con acuse de recibo. En el 2014 y años sucesivos hay que incrementar esa cifra de procedimientos entre todos ellos, yo destacaría el registro telemático que desde abril nos permitirá iniciar trámites o presentar cualquier propuesta, solicitud o queja también desde el ordenador. La sede electrónica es fundamental para consolidar la faceta más personal o individual de una Ciudad Inteligente, como Logroño, hemos de disponer de servicios inteligentes y sostenibles (luz , riego , aparcamientos) pero también de una amplia y cómoda carta de servicios para el ciudadano individualmente considerado para sus gestiones personales con la Administración o su vida cotidiana y de ocio. Ahí encaja la nueva sede electrónica y las nuevas funcionalidades de la aplicación móvil y en el ámbito empresarial, otras plataformas como la licitación electrónica o la factura electrónica que agilizarán adjudicaciones y pagos a proveedores y que también pondremos en marcha durante este 2014. Todo ello sin olvidarme de la ampliación de la wifi a los barrios y la plena accesibilidad de la web, especialmente para personas con discapacidad visual.

- ¿Cómo valora su participación en los Premios Web que organiza larioja.com?

- Estos premios siempre serán necesarios. Internet cambia a velocidad de vértigo el mundo y nuestro modo de relacionarnos, y los premios han tenido el acierto de ir incorporando nuevas categorías como por ejemplo las aplicaciones móviles , para ir poniendo en valor las últimas y mas innovadoras tendencias en Internet. Nuestra implicación es total porque creemos que los premios son además un trampolín para proyectar Logroño y La Rioja, sus más innovadores empresas, más allá de nuestra tierra..

- ¿Qué opinión tiene de las empresas logroñesas de nuevas tecnologías?

- No somos conscientes del gran valor de lo que tenemos en nuevas tecnologías. Disfrutamos de empresas punteras que nada tiene que enviar a ninguno de los teóricos primeros espadas en este sector. Este Ayuntamiento lo vio claro desde el principio y tenemos ya varias alianzas y compromisos de colaboración público-privada para sacra adelante proyectos como la 'app' o la wifi y a la vez proyectar empresas logroñesas al exterior. El modelo funciona. Con la 'app' fuimos primero profetas en nuestra tierra con el premio a la mejor aplicación del 2012 en este certamen pero esa 'app' ya ha recibido premios nacionales o internacionales. Nuestras empresas en el sector son ya realidades, no proyectos.

Empresas patrocinadoras