Premios Web Riojanos 2012 / Patrocinadores / Telefónica

Telefónica

Manuel Herrero. Telefónica.

«Nuestro objetivo es mejorar la vida de los riojanos»

El responsable regional de la compañía subraya su estrecho vínculo con el sector riojano de las nuevas tecnologías

Manuel Herrero, responsable de Telefónica en La Rioja, se felicita por el grado de implantación de las nuevas tecnologías en la región y por la colaboración entre su empresa y el resto de firmas del sector.
– ¿Cómo valora la implicación de Telefónica en el tejido empresarial de las TIC en La Rioja?
– La valoración para Telefónica La Rioja como parte del tejido empresarial de las TIC en La Rioja es muy positiva, comono podía ser de otra manera para una compañía que a su característica de empresa global une la singularidad de ser una empresa netamente riojana, con más de 200 puestos de trabajo entre directos e indirectos y una fuerte inversión recurrente, que apuesta por las Tecnologías de la Información como una eficaz herramienta para salir de la actual situación económica por lo que supone de mejora en la gestión y desarrollo del tejido empresarial riojano. Nuestro objetivo en La Rioja, como bien señala nuestro presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gil-Pérez, es mejorar la vida de los riojanos, facilitar el desarrollo de los negocios y contribuir al progreso de La Rioja proporcionando servicios innovadores basados en las TIC y en las infraestructuras suficientes para conseguir un territorio vertebrado y cohesionado. En esta línea, Telefónica mantiene una estrecha colaboración con el sector TIC regional y cuenta con un ‘pool’ de empresas locales de confianza que han sido y son proveedores de servicios para Telefónica.
– ¿De qué proyectos se sienten más satisfechos?
– La primera satisfacción como compañía es el mantenimiento del esfuerzo en ser la mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital aportando desde La Rioja un buen hacer profesional manteniendo y preservando un perfil local.Telefónica ha sabido anticiparse de nuevo y se han fijado una prioridades estratégicas e iniciativas claves para el 2013 comoel PlanUno y Movistar Fusión, que ya dio sus pasos con éxito a finales del 2012 y que han llevado a superar la cifra de un millón de nuevos contratos aunando en un solo producto los mejores servicios de fijo, móvil e Internet y TV. Si tuviera que destacar proyectos tecnológicos, me quedaría con tres. En primer lugar, el desarrollo de la banda ancha en el territorio riojano, que se inició junto al Gobierno de La Rioja en la etapa de Fundarco y que nos posicionó como una de las Comunidades más avanzadas y capilares en el desarrollo de infraestructuras de banda ancha. El segundo proyecto del que nos sentimos más orgullosos es la construcción del Data Center en el 2009, el primer data center descentralizado de Telefónica.
Y el tercer proyecto, nuestra contribución a la transformación de las Administraciones con el uso intensivo de lasTIC, comopalanca de eficacia y eficiencia que ha generado valor, empleo, inversión, innovación y reducido gastos y costes.
–¿Qué retos inmediatos destaca entre los que impulsa Telefónica en la región vinculados a las nuevas tecnologías?
– Nuestro impulso va a estar dirigido a extender todavía más la fibra óptica en la que ya tenemos más de 26.000 kilómetros desplegados y es que la fibra es una eficaz herramienta de presente y futuro en el hecho económico que mejora las comunicaciones de las empresas, los procesos y la gestión de una manera exponencial. Seguiremos impulsando la banda ancha móvil, cuya cobertura se sitúa ya por encima del 97% de la población y, como base de todo ello, la mejora de la atención al cliente concreto que desea una buena calidad de servicio y una atención en el mismo que le genere confianza y fidelidad a nuestra Compañía.
– ¿Qué percepción tiene del grado de implantación de los nuevos usos tecnológicos en La Rioja?
– En La Rioja, ya todos estamos convencidos del valor de incorporarse plenamente a lasTIC y a todo lo que ellas suponen de mejora en la actividad diaria, sea para comunicación personal o para desarrollo económico de las empresas.Tenemos que estar satisfechos, aunque nunca todo está plenamente hecho, del grado de implantación que las nuevas tecnologías tienen en nuestra región.
–¿Qué balance haceTelefónica de su participación en los Premios WEB que impulsa larioja.com?
–Me gustaría, primero, destacar y felicitar a larioja.compor esta iniciativa que tanto éxito ha conseguido porque fue lamultimedia de La Rioja la primera en implantarla y ha sido, a mi entender, un modelo que ha tenido su continuidad a lo largo de estos años y que tiene garantizada su permanencia por lo que supone de reconocimiento del trabajo que otras empresas llevan a cabo en la mejora de sus herramientas de marca y comunicación en sus páginas web.
–Una pregunta más personal: una reflexión en torno a los cambios sociales y económicos que están generando las nuevas tecnologías.
– Lo he dicho en otras ocasiones: acudimos a un cambio de paradigma. Ahora son las TIC las que, entre otras, toman el relevo y están llamadas a convertirse en palancas de crecimiento y sostenibilidad en las regiones. Ya no hay ninguna duda, ni siquiera entre los que se hubieran podido considerar inicialmente escépticos, que las nuevas tecnologías forman y van a seguir formando parte habitual de nuestromundo de relaciones, sean personales o generales, públicas o privadas, económicas o de ocio.