Premios Web Riojanos 2012 / Patrocinadores / JIG

JIG

Ignacio Gurría. Responsable de la empresa riojana JIG

«No tenemos nada que envidiar a otras regiones»

El responsable de la firma líder en nuevas tecnologías se felicita por el alto nivel del sector en La Rioja

Ignacio Gurría, responsable de la empresa riojana JIG, se felicita por el alto grado de implantación de las nuevas tecnologías en La Rioja y el elevado nivel de las empresas riojanas del sector.

– ¿Cómo valora desde su empresa la situación de La Rioja en el sector de las nueva tecnologías?

– Siempre hemos pensado que en La Rioja hay muy buenas empresas dentro del sector, además de mucho talento. Tenemos ejemplos de grandes empresas liderando el sector y casos de empresas emergentes con proyectos de alto contenido innovador. Honestamente, no tenemos nada que envidiar a otras regiones. Dicho esto, no debemos obviar que vivimos un momento complicado y que necesitamos más que nunca fomentar el espíritu colaborativo entre todos para afrontar un mercado cada vez mas contraído, concentrado y globalizado. Y me consta que muchas empresas del sector estamos en ello.

– ¿Qué reclama su empresa de las distintas administraciones (central, regional, municipal) para impulsar este sector y su capacidad de crear riqueza y empleo?

– Es importante la confianza de nuestra Administración en nuestros productos y servicios para que fuera se nos vea con mayor confianza y solvencia. Tenemos claro que debemos vender fuera pero para ello necesitamos que se confíe primero en nuestra casa. Simplemente eso significa un gran apoyo. Somos consientes de que la Administración, por la situación que vivimos, tiende a concentrar los servicios para encontrar mejores condiciones económicas y por nuestro tamaño pequeño nos resulta muy difícil competir. Además, se debe seguir trabajando en la dinamización del sector como eje vertebrador y sector transversal que ayuda a los sectores productivos tradicionales a ser mejores, más competitivos. En definitiva, a vender más.

– ¿Qué opinión le merecen iniciativas como los premios que organiza larioja.com?

– Son unos premios que siempre cuentan con un alto nivel de participación. La prueba es el elevado número de candidatos que todos los años se presentan. Internet es una realidad y más allá de ser un eficaz e inmediato medio de comunicación, es un gran mercado con gente con muchas ganas de comprar y con empresas con muchas ganas de vender. Que larioja.com promueva estos premios es casi una obligación como líder que es en La Rioja.

– ¿En qué proyectos más destacados trabaja actualmente JIG?

– Hace cuatro años nos dimos cuenta de que con la aparición de los nuevos dispositivos móviles el tráfico web se iba a desviar del tradicional ordenador a estos dispositivos. Y así ha sido. Hemos sido de las primeras empresas en España en interpretar ese cambio y somos capaces de ofrecer a nuestros clientes proyectos que engloban no solo la web, sino las herramientas de gestión y el ‘ecommerce’, integrado en diferentes dispositivos. Es lo que denominamos un proyecto 360 grados. Hoy ya tenemos productos en el mercado dirigidos a sectores como calzado, moda y vino que esperamos tengan un gran éxito. Además estamos trabajando en proyectos ‘open data’, muy orientados a generar riqueza con los innumerables datos que manejan las administraciones publicas. Estamos convencidos que se puede generar riqueza con ellos y dar un gran servicio al ciudadano. Prueba de ello es el proyecto Logroño.es que nos va a permitir poder trasladar el concepto a otros muchos ayuntamientos no solo de España sino también de Sudamérica.

– ¿Qué escenario ve dibujarse a corto plazo en la relación entre sociedad y nuevas tecnologías?

– La sociedad está perfectamente adaptada a la tecnología aunque aún existen grupos un tanto alejados. Se han saltado 15 años de un plumazo. Este quizás sea el escenario presente y futuro, una sociedad permanentemente conectada.