Premios Web Riojanos 2011 / Patrocinadores / Knet & Eniac

Knet & Eniac

Jesús Martínez Director comercial de Eniac Sistemas Informáticos:

«Estamos convencidos de que Élite va a revolucionar el mercado»

Eniac cierra un año de cambios importantes y afronta el 2012 repleto de nuevos proyectos, «todos ellos muy interesantes»

Jesús Martíne. Eniac
¿Cómo valora Eniac Sistemas Informáticos el 2011 que acaba de concluir?

Este año que ya ha pasado se puede calificar como difícil pero también interesante. Hemos desarrollado retos que nos han motivado y que sin duda nos han puesto en la lanzadera de seguir en la misma línea de cara al año que acabamos de comenzar.

¿Qué proyectos destaca?

Las líneas abiertas por Eniac en el 2011 han sido sus líneas tradicionales como la venta de software y hardware, así como de servicios. Se ha producido una integración más intensa con Knet con el nombramiento de Jesús Hijazo como nuevo CEO del Grupo.

¿Y qué estrategia van a desarrollar en este nuevo ejercicio?

Para este año hay proyectos muy interesantes de venta, más allá de nuestras fronteras, de potenciar el mercado nacional, de remodelación de alguno de los centros y de líneas de negocio que tenemos hasta ahora como puede ser Eniac Store, con sus productos de consumo de última tecnología y a unos precios que están en primera línea, también en proyectos nacionales tan ambiciosos como la plataforma tecnológica del vino donde somos líderes en el grupo que va a definir la organización interna y los procesos de la bodega. Y con la salida ya definitiva al mercado de nuestra gran apuesta de cara a los próximos años que es nuestro nuevo RP (gestión comercial de una empresa en la que se controla la contabilidad, almacén, ventas, tesorería...) en un entorno totalmente web que va a revolucionar el mercado y se llama Élite.

¿Qué nos puede avanzar de Élite?

En un símil Élite es una parcela de terreno en la que queremos construir una casa, esa casa es el RP (gestión comercial) pero en esa parcela vamos a meter también una piscina, un columpio... una serie de complementos que no desarrollamos nosotros, sino que lo hacen otras empresas que están más capacitadas que nosotros porque llevan más tiempos haciéndolo. Esos son los complementos que van a estar dentro de esta plataforma que le van a ofrecer al cliente un entorno único en el que trabajar. Y una de los últimos planteamientos que estamos pensando es incluso proporcionar esta plataforma a otros desarrolladores.