|
Un
participante en la Media Maratón
de La Rioja recibe la atención de
una fisioterapeuta. /J. HERREROS |
El Colegio
de Fisioterapeutas de La Rioja atenderá
a los atletas en la meta y ofrecen sus consejos
previos.
El Colegio Oficial
de Fisioterapeutas de la Rioja se quiere sumar
con su colaboración al evento por octavo
año consecutivo, para lo cual ha organizado
la VIII Jornada asistencial a los participantes
en la carrera. En estas jornadas los participantes
tendrán a su disposición un servicio
de fisioterapia, cuyos integrantes aportando
sus conocimientos, experiencia y voluntad ayudaran
a prevenir y paliar las consecuencias lesivas
de esta exigente prueba.
Para ello se instalara
una carpa en las cercanías de la emblemática
Concha del Espolón, destinada al desarrollo
de la fisioterapia deportiva. En ella por un
lado se aconsejara a los corredores en cualquier
consulta o duda que tengan para ayudar a detectar,
prevenir y corregir los factores de riesgo que
puedan provocar la aparición de una lesión:
sobrecargas, tendinitis, etc.; así como
en la medida posible se dará asistencia
precompeticion en caso de ser necesaria.
Por otro lado se dará
asistencia a todo aquel participante que lo
requiera y desee intentando reducir y eliminar,
a través del tratamiento por medios físicos,
el dolor muscular tardío, los signos
y síntomas de la fatiga como los calambres
y las contracturas, las torceduras o esguinces,
etc. Se aplicarán en este caso técnicas
de masaje, electroterapia, cinesiterapia, crioterapia,
vendajes funcionales, etc...
Los más experimentados
en este tipo de carreras ya conocen las medidas
de prevención de complicaciones y lesiones
en este tipo de carreras, pero haremos un breve
recuerdo, para quien le fuera útil en
el largo camino a la meta.
Los días anteriores
a la competición se procurara evitar
el entrenamiento intenso y de carga alta, ha
sido un duro entrenamiento previo para la carrera
durante mucho tiempo; un entrenamiento suave
y reposo el día previo serán suficientes
para su ejecución. Una dieta rica en
hidratos de carbono nos aportara una ayuda para
mantener nuestras reservas de energía
a punto para soportar el gran esfuerzo al que
se somete el organismo.
En la preparación
de la equipación se aconseja evitar el
uso de calcetines y calzado no usado previamente
para este tipo de actividad, si no queremos
sufrir las temidas ampollas y rozaduras que
pueden llevar al traste la carrera, es importante
recordar que la aplicación de vaselina
en las zonas de roce reduce la posibilidad de
sufrir estas molestias.
Antes de la línea
de salida es importante realizar un calentamiento
y preparación de la musculatura realizando
un trote suave acompañado de estiramientos.
Durante la carrera recuerda que lo importante
es terminar la prueba con el mayor éxito
posible, así que, corre a tu ritmo y
mantenerte hidratado para evitar fatigas y calambres
y disfruta al máximo del recorrido.
Al terminar, o decidir
acabar tu tarea, no pares en seco para evitar
bajadas de tensión. Realiza el trote
y estiramientos indicados al comienzo para devolver
a tu cuerpo un estado de reposo. «Abrígate
y sigue hidratándote. Visítanos
si lo crees necesarios, estaremos encantados
de poder ayudarte», señalan desde
el Colegio Oficial de Fisioterapeutas.
|